Querido colega
Uno de los aspectos más importantes de la educación es su conexión con la realidad. Por ello, los profesores que formamos parte del Laboratorio Educativo Abierto (LEA) hemos desarrollado una metodología innovadora para ayudar a otros docentes a vincular sus clases con proyectos alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Para hacer esto posible, hemos postulado a un fondo de financiamiento otorgado por Creative Commons (CC), con el objetivo de desarrollar un curso masivo abierto con licencia de uso libre para el contenido educativo.
🗳️ ¡Tu voto es clave! 🗳️
El concurso cierra el 21 de febrero y los ganadores serán elegidos por votación de la comunidad en la plataforma de CC.
✅ ¿Cómo puedes apoyarnos?
1. Regístrate en la plataforma de Creative Commons si aún no lo has hecho. Solo pon tu correo y recibirás la invitación para participar. (https://communityinviter.com/apps/creativecommons/cc).
2. Ingresa al formulario de votación (https://bit.ly/4aTE3f8).
3. Elige 5 opciones y selecciona la opción "T" como tu primera elección.
4. Las otras opciones las puedes ver aquí https://bit.ly/42Mu60S
Con tu apoyo, podremos compartir libremente recursos sobre los ODS, alineándolos con los objetivos de aprendizaje.
¡Vota y ayúdanos compartiendo este mensaje!
#CreativeCommons #EducaciónAbierta #LicenciasAbiertas #ODS #TransformandoLaEducación

SOBRE NOSOTROS
La gente detrás del Laboratorio Educativo Abierto -LEA

Daniel Flores Bueno
Fundador

Elizabeth Chiuyare
Fundadora

Julio Cáceres
Fundador

Gisela López
Fundadora

Roberto Retes
Fundador

Angélica Martínez
Fundadora

Mónica Tapia
Fundadora

Elisa Yanac
Fundadora

Patricia Ugaz
Fundadora

Haydée Lara Guillén
Fundadora
%208_37_13%20a_%20m_.png)
Abel García
Fundador
¿Quiénes somos?
Somos un equipo multidisciplinario conformado por nueve profesionales de diferentes universidades del Perú, quienes participamos en la Cátedra UNESCO-ICDE Movimiento Educativo Abierto para América Latina en diciembre de 2019. El equipo fundador está conformado por Elisa Yanac, Haydée Lara Guillén, Roberto Retes, Elizabeth Chiuyare, Julio Andrés, , Gisela López Bustamante, Mónica Tapia, Patricia Ugaz y Daniel Flores-Bueno
En este evento tuvimos la oportunidad de conocer los alcances de la filosofía Open Access (Acceso Libre) y su impacto en la democratización del conocimiento.
A partir de esta experiencia, creamos un espacio virtual para estimular el diseño de proyectos educativos en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la agenda 2030 de la ONU, mediante la investigación y difusión de los recursos educativos abiertos, así como el desarrollo de talleres, bootcamps, entre otros.
Este espacio de colaboración abierta lo hemos llamado Laboratorio Educativo Abierto (LEA) pues su objetivo es experimentar nuevas pedagogías, herramientas tecnológicas y metodologías innovadoras en el marco del Movimiento Educativo Abierto. Está abierto para todos los maestros interesados en compartir sus conocimientos.
CONTÁCTANOS
Tanto online como por teléfono


Calle. Alfa y Omega 192
Urb. La Calera de la Merced, Lima.